· 

Tiembla Slim, AMLO compra Altán Redes y el Estado Mexicano ahora tendrá el control para proveer a las OMV.

Por Salvador Aguirre

 

El día de hoy en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado Mexicano ha rescatado la empresa Altán Redes, misma que se encarga de proveer internet a la mayoría de las OMV (Operador Móvil Virtual).

 

La secretaría de hacienda será la encargada de dar los detalles de la inversión, pero el presidente adelantó que serán 300 millones de pesos los que su gobierno inyectará a Altán Redes, cantidad con la que dicha empresa podrá saldar deudas, por lo tanto, el Estado Mexicano cuenta ahora con una nueva empresa de telecomunicaciones.

 

"Esa empresa ya es de la nación, el Estado Mexicano es socio mayoritario y tiene la dirección de la empresa", dijo AMLO.

 

Después, el mandatario federal dijo que con la adquisición de Altán Redes el gobierno que él encabeza avanza en el objetivo de llevar internet a las zonas más alejadas del país, esto será posible ya que Altán Redes posee una amplia infraestructura en todo el territorio para proveer internet a través de fibra óptica.

 

La adquisición de Altán Redes se alinea a la propuesta de campaña de Andrés Manuel López Obrador de hacer valer el derecho a la información que tienen los mexicanos y dotar de internet gratuito a escuelas y plazas públicas con el uso de la infraestructura, con la cual cuenta la Comisión Federal de Electricidad.

 

AMLO no dejo pasar la oportunidad para recalcar que, con los ahorros obtenidos de la austeridad republicana puesta en marcha desde el primer minuto de su gobierno, el Estado Mexicano ahora es administrador de una refinería en Texas y tiene la mayoría de las acciones de Altán Redes, una de las empresas proveedoras de internet más importantes del país.

 

Desde 2016 que la ahora empresa Estatal obtuvo la concesión para administrar la Red Compartida sé marco entre uno de los principales objetivos llevar conectividad 4.5G al 94% de la población en México.